Recurso 1 (1).png

 

La Organización Mundial de la Salud es el organismo de las Naciones Unidas que se encarga de los temas de la salud. Su objetivo es construir un futuro mejor y más saludable para las personas de todo el mundo.

 

Sobre la pandemia del COVID-19, informaron que la mejor manera de prevenir y frenar la transmisión es estar bien informado sobre el virus de la COVID 19, la enfermedad que causa y el modo en que se propaga.

 

Es importante que sepas que el principal medio de transmisión es a través de las pequeñas gotas que salen de nuestra boca o nariz, que generalmente se forman cuando estornudas o toses.

 

Además de estar actualizando constantemente la información que se tiene acerca de la pandemia del COVID-19 y sus nuevos brotes, han dejado una lista con algunos consejos para que te puedas cuidar y prevenir que te enfermes:

  • Lávate las manos constantemente y evita tocar tu cara
  • Utiliza la mascarilla, especialmente en lugares con mucha gente y poco ventilados.
  • Mantén una sana distancia. Procura dejar un espacio de al menos 1.5 metros entre las demás personas y tú. 
  • Procura mantenerte informado por medios de comunicación oficiales y seguros. 

En su página oficial, también encontrarás que desmienten algunos mitos sobre el nuevo coronavirus (2019-nCoV). Aquí te ponemos algunas verdades:

  • Los antibióticos son eficaces contra las bacterias, pero no contra los virus.
  • Por el momento, no se recomienda ningún medicamento específico para prevenir o tratar la infección por el nuevo coronavirus.
  • El nuevo coronavirus puede infectar a personas de todas las edades.
  • Beber alcohol no lo protegerá de la COVID19 y podría ser peligroso.

También te compartimos algunos consejos para cuidar tu salud mental por parte de la OMS:

  • Mantente informado, pero limita la frecuencia con la que revisas las noticias.
  • Mantén contacto. Las relaciones sociales son muy importantes, por lo que procurar a las personas ayuda a tu salud mental.

Si sientes que tu estado de ánimo se está viendo afectado de manera negativa a causa de la pandemia, no dudes en contactar a La Línea de la Vida, Brinda asesoría especializada, gratuita y confidencial sobre prevención y atención en el consumo de sustancias adictivas, depresión y violencia. Funciona las 24 horas de los 365 días del año. Puedes conseguir más información en el link que te brindamos, o marcar directamente al 01800 911 2000.

 


Si tienes alguna duda o necesitas más información sobre este u otros temas, envíanos un mensaje directo por cualquiera de nuestros canales oficiales:

WhatsApp | Facebook | Instagram | info.digna@rescue.org

 

 

 

Fuente de consulta

Organización Mundial de la Salud (s.f.). Cuidar nuestra salud mental.  https://www.who.int/es/campaigns/connecting-the-world-to-combat-coronavirus/healthyathome/healthyathome---mental-health

Organización Mundial de la Salud (2022, 10 de mayo). Brote de enfermedad por Coronavirus (COVID 19). https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/advice-for-public#:~:text=L%C3%A1vese%20las%20manos%20frecuentemente%20con,las%20manos%20cada%20cierto%20tiempo.

Gobierno de México (s.f.). [La Linea de la Vida]. https://www.gob.mx/lineadelavida