out-depre1.jpg

El siguiente contenido tiene fines únicamente informativos y no se trata de una guía de autodiagnóstico, ni pretende reemplazar la ayuda de una persona especialista en el área de la salud mental. ¡Recuerda que eres importante!

En algún momento de nuestras vidas, todas las personas hemos sentido tristeza o incluso una tristeza inmensa, sin embargo, que esta situación perdure por más de dos semanas no es normal. Si has estado con este sentimiento por un largo periodo de tiempo, puede que se trate de un caso de depresión.

La depresión es una enfermedad que afecta a las personas de manera física y emocional. La depresión clínica, de acuerdo con Mental Health America, no es simplemente una angustia, es también una tristeza o melancolía permanente. Algunos de los efectos que provoca son sentirse inútiles o sin esperanza, pérdida del placer en la vida diaria, tensión en el trabajo y en las relaciones, e incluso puede agravar condiciones médicas.

 

¿Cómo puedo saber si tengo una depresión grave?

De manera general, los criterios estándar para ser diagnosticado(a) con el trastorno depresivo son los siguientes:

  • Falta de interés en las actividades que se encontraban como placenteras
  • Tristeza generalizada
  • Cambio del apetito o cambio en el peso
  • Insomnio
  • Agitación excesiva y fatiga en la realización de las tareas cotidianas
  • Dificultad de concentración o en la toma de decisiones
  • Pérdida de confianza o en la autoestima
  • Sentimientos de desesperación
  • Pensamientos suicidas

Es importante mencionar que las características de la depresión pueden variar dependiendo de la persona. Se desconoce la causa concreta de la depresión, pero se sabe que factores como la química del cerebro, algunos cambios hormonales y/o cuestiones hereditarias pueden llegar a afectar directamente.

Te recomendamos: ¿Qué hacer si me siento triste? 

 

Línea de la Vida

La salud mental es tan importante como la física, por lo que, si temes por tu salud o la de alguna persona querida, te dejamos a continuación los datos de la Línea de la Vida para poder acceder a una atención de manera gratuita. Nota: la Línea de la Vida es un servicio proporcionado por el Gobierno de México e InfoDigna NO forma parte del mismo. 

La Línea de la vida brinda atención personalizada a la población sobre los problemas asociados al consumo de sustancias psicoactivas y de salud mental, sus servicios son completamente gratuitos. Sus canales de atención son:

 


Si tienes alguna duda o necesitas más información sobre este u otros temas, envíanos un mensaje directo por cualquiera de nuestros canales oficiales:

WhatsApp | Facebook | Instagram | info.digna@rescue.org

 

Fuentes de consulta

Depression, MSF medical guidelines (2022). https://medicalguidelines.msf.org/en/viewport/CG/english/depression-18482450.html

¿Qué es la depresión? Mental Health America. https://mhanational.org/es/resources/que-es-la-depresion/

Línea de la vida, Gobierno de México (2025). https://www.gob.mx/lineadelavida