Imagen de nota Datos importantes sobre las ITS.jpg

 

¿Que es una ITS?

Las infecciones de transmisión sexual (ITS) son causadas por bacterias, virus o parásitos, y se transmiten principalmente durante las relaciones sexuales. Estas infecciones pueden pasar de una persona a otra a través de fluidos corporales como la sangre, el semen, los líquidos vaginales y otros. Aunque muchas veces no presentan síntomas al principio, es importante conocerlas y prevenirlas para cuidar nuestra salud y la de quienes nos rodean. Las ITS más comunes son: virus del Papiloma Humano (VPH), herper genital y oral, gonorrea, hepatitis B y C, clamidia y VIH (que puede evolucionar a una enfermedad llamada SIDA).

 

¿Cuáles son los sintomas?

Las ITS pueden NO mostrar síntomas al principio, lo que hace que muchas personas no sepan que están infectadas. A veces, solo se descubren cuando hay complicaciones o cuando se diagnostica a la pareja.

Algunos síntomas comunes son:

  • Ardor al orinar
  • Flujo vaginal o secreción del pene inusual
  • Dolor durante las relaciones sexuales
  • Llagas o protuberancias en genitales, boca o recto
  • Fiebre, dolor abdominal o ganglios inflamados
  • Erupciones en la piel

Los síntomas pueden tardar días o incluso años en aparecer. Por eso, hacerse pruebas regularmente es clave para cuidar tu salud y la de los demás.

 

¿Como protegerme de una ITS?

La mejor forma de evitar una infección de transmisión sexual es la prevención. Muchas personas pueden tener una ITS sin saberlo, ya que no siempre hay síntomas. Por eso, usar protección en cualquier tipo de relación sexual es clave, especialmente si no estás seguro del estado de salud de la pareja sexual.

Aquí te compartimos algunas recomendaciones:

  • Usa condón en todas las relaciones sexuales (vaginal, anal y oral).
  • Hazte pruebas regularmente para detectar ITS.
  • Toma medicamentos preventivos como PrEP o PEP si estás en riesgo de VIH.
  • Vacúnate contra ITS como el VPH, hepatitis B y viruela del mono.
  • Evita el uso de drogas o alcohol antes de las relaciones sexuales, ya que pueden afectar tu juicio.
  • Si tienes VIH, sigue tu tratamiento para mantener una carga viral indetectable y evitar transmitirlo.

 

¿Hay tratamientos para las ITS?

La mayoría de las ITS pueden tratarse de manera efectiva si se detectan a tiempo. Los tratamientos suelen ser simples y rápidos, utilizando medicamentos como antibióticos o antivirales, dependiendo del tipo de infección.

Sin embargo, hay algunas ITS que no tienen cura definitiva, como el VIH, el herpes genital y el virus del papiloma humano (VPH). En estos casos, el tratamiento se enfoca en controlar los síntomas, mejorar la calidad de vida y prevenir complicaciones a largo plazo.

Tomar medicamentos sin supervisión médica puede ser peligroso. Automedicarse puede ocultar los síntomas sin eliminar la infección, hacer que los microorganismos se vuelvan resistentes a los antibióticos y retrasar el diagnóstico correcto y el tratamiento adecuado.

 

Si has recibido un resultado positivo en una prueba de ITS, es viable realizar estudios adicionales para confirmar el diagnóstico y descartar otras posibles infecciones. También es fundamental comunicar esta situación a tus parejas sexuales, ya que podrían estar infectadas sin saberlo. Ellas también deben hacerse pruebas y recibir atención médica para evitar que la infección continúe propagándose.

Es normal experimentar diversas emociones como miedo, enojo o vergüenza. En esos momentos, recuerda que tomar la decisión de hacerte la prueba fue un paso responsable y valiente. Gracias a ello, puedes cuidar tu salud y la de quienes te rodean. Si tienes dudas o inquietudes, no dudes en hablar con tu profesional de salud.

 


Si tienes alguna duda o necesitas más información sobre este u otros temas, envíanos un mensaje directo por cualquiera de nuestros canales oficiales:

WhatsApp | Facebook | Instagram | info.digna@rescue.org

 

Fuentes de consulta

El  VIH y las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), HIVinfo (2025). https://hivinfo.nih.gov/es/understanding-hiv/fact-sheets/el-vih-y-las-infecciones-de-transmision-sexual-its

ITS: cuáles son las más comunes y cómo se detectan, Clínic Barcelona (2023). https://www.clinicbarcelona.org/noticias/its-cuales-son-las-mas-comunes-y-como-se-detectan

Análisis de enfermedades de transmisión sexual: ¿cuál es el adecuado para ti?, Mayo Clinic (2023). https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/sexually-transmitted-diseases-stds/in-depth/std-testing/art-20046019

Tratamiento de las Infecciones de Transmisión Sexual, Clínic Barcelona (2018). https://www.clinicbarcelona.org/asistencia/enfermedades/infecciones-de-transmision-sexual/tratamiento