El siguiente contenido tiene fines únicamente informativos y no se trata de una guía de autodiagnóstico, ni pretende reemplazar la ayuda de una persona especialista en el área de la salud mental. ¡Recuerda que eres importante!
La atención psicológica es un proceso terapéutico en el cual, el o la paciente recibe apoyo y orientación por parte de un psicólogo o psicóloga para seguir su camino a la felicidad y armonía interna.
¿Cuándo ir a terapia?
Existen momentos en la vida donde podemos sentir que no estamos listos(a) para afrontar ciertas situaciones o continuar con nuestro día a día, incluso sentirnos intranquilos o sin ánimo de hacer nada. Este es un momento muy importante en el que debemos saber identificar si necesitamos el apoyo de una persona profesional: es común que, en ciertas ocasiones, reconozcamos claramente la razón por la que necesitamos apoyo (como un evento traumático o una situación muy específica), sin embargo, existen otras ocasiones en donde esta razón es un poco más confusa de identificar. Estos son algunos comentarios que pueden ayudarnos a identificar cuándo necesitamos solicitar ayuda profesional:
- "He estado nerviosa/o y no sé por qué"
- "No tengo ganas de levantarme y hay pocas cosas que me gusta hacer"
- "He llorado mucho más de lo normal"
- "Siento que no tengo control de las cosas"
- "Me gustaría cambiar cosas en mí"
- "No sé que decisión tomar en este momento"
- "No me puedo entender con mi pareja o desconfío de él/ella"
- "No tengo ganas de comer"
- "No puedo dormir"
- "Ha muerto una persona querida y no sé como enfrentar su pérdida"
- "Me siento cansada/o y sin ánimo"
Pedir ayuda es un paso muy importante y requiere de mucha valentía. Es normal sentir un poco de miedo o ansiedad al tomar esta decisión.
¿Qué puedo esperar de una terapia?
La labor de un(a) psicólogo/a es acompañar, orientar y guiar al paciente a tomar una actitud responsable y consciente, buscando cambios positivos dentro y fuera de la vida de la persona. Cuando ambos, tanto paciente como psicólogo/a, determinen que la persona puede seguir sin el acompañamiento completo de sesiones de terapia, es cuando llega a concluir su terapia. Sin embargo, puede existir la posibilidad de volver por alguna otra situación crítica o por alguna sensación de inestabilidad.
¿Dónde me puedo atender?
Existen distintas maneras de acceder a atención psicológica, por ejemplo, puedes hacerlo de manera presencial o remota. Si estás buscando atención presencial, resulta importante que tomes en cuenta la distancia que necesitas desplazarte hasta el punto de atención, y que esto no implique un gasto muy grande de tiempo o transporte. De igual manera, es primordial que te sientas cómodo(a) con tu psicólogo(a) y con el espacio en donde sean las consultas. En México existen organizaciones e iniciativas que ofrecen atención psicológica gratuito, desde InfoDigna podemos apoyarte a buscar un espacio seguro cercano a tu ubicación.
Si te encuentras en México y estás buscanto atención remota, te compartimos más información sobre algunas líneas de atención en el siguiente enlace: Servicios de atención remota en salud mental.
Si tienes alguna duda o necesitas más información sobre este u otros temas, envíanos un mensaje directo por cualquiera de nuestros canales oficiales:
WhatsApp | Facebook | Instagram | info.digna@rescue.org
Fuentes de consulta
Fotografía por Alex Green de Pexels