Las relaciones interpersonales son esenciales para nuestro bienestar, ya que nos brindan apoyo emocional, ayudan a manejar el estrés y fortalecen nuestro sentido de pertenencia. Aunque ninguna relación es perfecta, es fundamental establecer límites cuando se vuelve abusiva, tóxica o peligrosa, sin importar si es amorosa, familiar, amistosa o laboral.
¿Cuáles son las señales de una relación abusiva?
Puede resultar complicado identificar si tu relación de pareja está volviéndose insana o insegura. No obstante, existen maneras de reconocer las señales de advertencia de la violencia en la relación y buscar ayuda. Hay diversos tipos de abuso y señalamientos que pueden llevar a una relación abusiva, algunos ejemplos son los siguientes:
Abuso físico: Involucra golpear, pegar, empujar o herir físicamente a alguien.
Abuso sexual: Forzar a la pareja a realizar actos sexuales sin su consentimiento, lo cual se considera agresión sexual o violación.
Abuso verbal: Incluye insultos, degradaciones y el uso de palabras para herir.
Abuso emocional: Ocurre cuando la pareja intenta hacerte sentir mal contigo mismo, incluyendo celos, culpas, infidelidades y críticas constantes.
Control reproductivo: Forzar decisiones sobre el embarazo y métodos anticonceptivos.
Amenazas e intimidación: Uso de amenazas de violencia o abuso para controlar a la pareja.
Aislamiento: Controlar a quién ves y limitar tu acceso a amigos, familia y apoyo emocional o financiero.
¿Cómo puedo saber si estoy en una relación toxica?
Algunas de las alertas más evidentes son:
- Controlar dónde estás y con quien sales
- Revisar su teléfono o correo sin tu permiso
- Separarte de tu familia y tus amiga/os
- Prohibirte ciertas actividades
- Limitar que tengas dinero
- Invalidar tus emociones y comentarios
Existe una herramienta llamada violentómetro que nos ayuda a medir la gravedad e identificar las diferentes manifestaciones de violencia que se encuentran ocultas en la vida cotidiana y que muchas veces se confunden o desconocen. Para conocer más sobre ella te invitamos a revisar el articulo ¿Qué es la violencia de género?.
¿Qué hago si quiero salir de una relación toxica?
Si estás en una relación donde hay violencia, no estás sola(o) y mereces algo mucho mejor. Si tu pareja te agrede física, emocional o sexualmente, recuerda que nada justifica ese maltrato. Todos podemos enojarnos, pero los problemas se resuelven comunicandonos, no con violencia ni humillaciones.
El abuso no ocurre por algo que tú hayas hecho mal, sino porque la otra persona decide ejercer control y poder sobre ti. Tú mereces una relación sana y feliz, y cualquier forma de abuso está mal.
Si decides terminar con una pareja violenta, es fundamental tener un plan de seguridad, especialmente si temes por tu bienestar o el de tus seres queridos.
En México hay un número de emergencia, marcando al 911, te puedes comunicar pidiendo ayudasi estás en peligro inmediato.
También puedes comunicarte a la Línea de la Vida para recibir asistencia emocional: 800 911 2000.
Estos servicios son gratuitos y están disponible las 24 horas del día, los 365 días del año.
¿Cómo puedo apoyar a alguien que está en una relación abusiva?
Ofrece tu apoyo y escucha con paciencia. Estar presente y brindar tu apoyo puede marcar una gran diferencia en su experiencia. Ayuda a tu ser querido a entender que el abuso no es “normal” y que no lo merece. Si está dispuesto a terminar la relación, trabajen juntos en un plan de seguridad e identifiquen los recursos disponibles que puedan ser útiles.
Mereces sentirte segura/o en cualquier relación que lleves. Un abuso puede presentarse de distintas formas, físico, verbal o emocional, lo más importante es recalcar que no es tu culpa. Las relaciones saludables hacen que te sientas bien contigo misma/o, las relaciones tóxicas no. Las mentiras, las infidelidades, celos, el querer tener control sobre una persona, las faltas de respetos pueden ser de una relación abusiva.
Si tienes alguna duda o necesitas más información sobre este u otros temas, envíanos un mensaje directo por cualquiera de nuestros canales oficiales:
WhatsApp | Facebook | Instagram | info.digna@rescue.org
Fuentes de consulta
¿Qué hace que una relación sea enfermiza?, Planned Parenthood Federation of America Inc. (2025). https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/relaciones/relaciones-sanas/que-hace-que-una-relacion-sea-enfermiza
Preste atención a las señales de alerta sobre la violencia en la relación de pareja, Office of Disease Prevention and Health Promotion (2024). https://odphp.health.gov/espanol/myhealthfinder/viviendo-sanamente/salud-mental-relaciones-otras-personas/preste-atencion-senales-alerta-violencia-relacion-pareja#take-action-tab