El siguiente artículo tiene fines únicamente informativos. InfoDigna no forma parte de las autoridades de salud ni cuenta con la autorización para emitir certificados oficiales. Si necesitas tu certificado de vacunación contra COVID-19, te invitamos a leer la información que te compartimos a continuación y solicitarlo directamente en el sitio oficial del Gobierno de México.
El certificado de vacunación es un documento avalado por el Gobierno de México, con el cual se acredita que cuentas con el esquema completo de la vacuna contra COVID-19. Si ya estás completamente protegida o protegido contra COVID-19, ya sea con una o dos dosis (según el tipo de vacuna que te aplicaron), puedes generar tu Certificado de vacunación contra COVID-19.
El certificado contiene tu nombre completo, tu CURP y, para cada una de las dosis de la vacuna, la marca y el lote del biológico que recibiste. Además, este documento cuenta con un código QR que permite verificar su autenticidad en tiempo real, solo es necesario escanearlo y obtendrás como resultado la validación del documento registrado.
¿Cómo tramitar tu certificado?
Puedes descargar tu certificado de vacunación en la siguiente página oficinal del Gobierno de México: https://cvcovid.salud.gob.mx/, en donde deberás ingresar tu CURP y seguir los pasos que te indiquen.
Ten en cuenta que, una vez hecha la solicitud, se enviará un enlace a tu correo electrónico para descargar el certificado, el cual tiene una caducidad de 90 minutos, por lo que no debes tardar mucho en abrirlo.
¿Qué puedo hacer si mi certificado tiene errores?
Si al revisar tu certificado detectas que tiene algún dato incorrecto, no te preocupes, puedes solicitar la corrección a través del siguiente enlace: https://cvcovid.salud.gob.mx/correccionDatos.html. En él, se desplegará un formato en el cual deberás ingresar los datos requeridos, marcar la opción de solicitud de corrección y adjuntar una copia de tu comprobante de vacunación en formato PDF, JPG o PNG (este comprobante de vacunación es el documento que te fue entregado al momento de aplicarte las vacunas, sin él no se puede emitir el certificado de vacunación).
Una vez enviada tu solicitud es importante tener paciencia, el proceso de corrección de datos puede demorar algunos días.
¿Qué puedo hacer si registré mal mi correo electrónico o perdí/cambié mi número de celular?
Puedes seguir los siguientes pasos:
- Ingresa al siguiente enlace para solicitar una aclaración: https://cvcovid.salud.gob.mx/correccionDatos.html.
- Llena los datos requeridos (CURP, correo electrónico de localización y número de teléfono móvil), asegúrate de revisar que están escritos correctamente.
- Selecciona la casilla de corrección de datos de contacto y acepta el aviso de privacidad.
- Dar clic en enviar.
Datos de contacto
Si tienes algún problema para obtener tu certificado y no has tenido respuesta, puedes ponerte en contacto directamente con la Dirección General de Políticas en Salud Pública del Gobierno de México:
- Teléfono: 55 5062 1600 Extensiones 53092 y 53093
- Correo electrónico: oficina.dgpsp@salud.gob.mx
Si tienes alguna duda o necesitas más información sobre este u otros temas, envíanos un mensaje directo por cualquiera de nuestros canales oficiales:
WhatsApp | Facebook | Instagram | info.digna@rescue.org
Fuentes de consulta
Certificado de Vacunación Digital, Secretaría de Salud del Gobierno de México. https://vacunacovid.gob.mx/certificado_vacunacion_covid19/